
¿Alguna vez has acompañado a tu Dog Lover al trabajo o al menos te lo has imaginado?
Te cuento que aunque suene o parezca una verdadera locura, ¡Esto ya es una realidad! Si, cada vez más empresas están implementando programas que permiten a sus empleados ir al trabajo con sus mascotas.
¿Y qué está motivando a las empresas a cambiar sus políticas laborales? Bueno, no es por una moda pasajera o una tendencia muy millennial, estudios científicos recientes han demostrado que los lugares de trabajo amigables con los perros pueden mejorar la productividad, impulsar la colaboración, disminuir la rotación de personal, reducir lo niveles de estrés y, lo más importante, hacer a los empleados más felices.
Un claro ejemplo de cómo se vive esta tendencia es Estados Unidos, donde existen diversos casos como Amazon, que fue la primera empresa en establecer políticas pet-friendly, permitiendo a sus empleados llevar a sus mascotas al trabajo con resultados muy positivos para la compañía y el clima organizacional. Tan así, que gigantes como Google, Uber, AirBNB, Nestlé o Urban Decay, copiaron la iniciativa y se han declarado como compañías 100% dog-friendly alrededor del mundo.
Y si esto te parece poco, te cuento que el gobierno norteamericano ha implementado una celebración anual llamada “Take your dog to work day”, día en el cual se le ofrece a los empleados públicos la oportunidad de llevar a su perro al trabajo con el fin de incentivar la adopción de animales y mejorar el clima laboral. *¡Maravilloso!*
¿Pero cómo va la cosa por acá?
Seguro te lo estarás preguntado. Bueno, en Latinoamérica esta tendencia aún no tiene mucha acogida, lamentablemente. Sin embargo, algunas empresas y startups han empezado a mirar el tema con buenos ojos y están fomentando la inclusión de las mascotas en el día a día laboral. El caso más conocido en nuestro país, es el de Royal Canin, la cadena de alimentos que permite trabajadores perrunos en sus oficinas. ¡Eso es lo que yo llamo motivación laboral!
Y como sé que después de leer esto quedaste con las ganas de poder sentarte en la silla de tu Dog Lover y sentirte como el jefe por un rato. No te preocupes, tengo la certeza que poco a poco esta movida se instalará en Chile y más empresas se sumarán.
Mientras tanto, puedes explorar otra interesante opción para poder acompañar a tu humano a trabajar, los Co-Works. Estos espacios donde la gente se reúnen en un gran espacio común a trabajar, se está inclinando por la movida Dog Friendly y mucho más rápido que las compañías tradicionales.
Es el caso de WeWork, el pionero y tal vez más exitoso de estos modelos que se ha declarado 100% amigables con los animales.
En todas sus oficinas (y ya tienen varias por todo Santiago) podrás ir libremente con tu humano y sentarte junto a él mientras redacta correos, hace llamadas o tiene una que otra reunión. Son tan buena onda allí que la mayoría de personas que están trabajando, se acercarán para darte cariño. ¡Te lo aseguro!
Lo único que tienes que hacer es revisar en su página web la política para mascotas y eso si, comportarte y seguir las reglas del lugar.
Mi recomendación, alista tu mejor traje porque tal vez el próximo en ser invitado a una importante junta de negocios puedes ser tú.
---
Por: Mango
Instagram: @mango_sdf