
Este miércoles 22 de abril se celebró nuevamente el día de la Tierra, y eso me puso a pensar de qué forma los Dog Lovers pueden aportar un granito de arena en el cuidado, conservación y reducción de nuestra huella de carbono para proteger y ayudar a nuestro planeta.
Así que después de darle vueltas al tema y en un esfuerzo por ayudarte a encontrar más formas de ser ecológico, he investigado y recopilado algunos consejos e ideas que te pueden ser de utilidad.
1. UTILIZA BOLSAS BIODEGRADABLES PARA RECOGER LOS EXCREMENTOS:
¿Sabías qué en promedio los perros defecamos 120 kg de 💩 al año? Esto significa MUCHAS bolsas de desechos y mucho plástico para recoger todo ese material orgánico.
Pero tú como Dog Lover responsable, puedes ayudar a reducir el consumo y desperdicio de plástico fácilmente. Trata siempre de utilizar bolsas ecológicas o biodegradables, de esta forma estarás contribuyendo a proteger los océanos y a muchos animales.
Mi recomendación: Las bolsas de The Black Dog vienen en un empaque de cartón reciclable con 8 rollos y cada rollo con 15 bolsas. Lo mejor, cada bolsa es elaborada con materiales 100% biodegradables que se desintegran cientos de veces más rápido que una bolsa de plástico común.
2. PREFIERE MARCAS DE ALIMENTOS Y SNACKS COMPROMETIDAS CON EL MEDIO AMBIENTE:
El mundo de los alimentos para mascotas es complejo, controvertido y a menudo confuso, pero abundan opciones sostenibles, simplemente tienes que darte la tarea de leer e informarte un poco más.
Así que la próxima vez que vayas a comprar el alimento para tu mascota fíjate en lo siguiente:
Los ingredientes: Prefiere marcas premium que utilizan ingredientes orgánicos certificados. Son mejores para el medio ambiente y para nuestra guatita. También puedes considerar alimentos o snacks naturales como Patagon Raw.
El proceso productivo y el origen de la materia prima: Trata de investigar dónde y de qué forma se produce el alimento que compras para tu mascota, esto te dirá mucho sobre el compromiso ambiental que tiene la marca que estás comprando.
¡Extra Tip! 💡 Una forma de reducir el consumo de alimentos manufacturados es preparar tu mismo los snacks de tu mascota. Hay muchas recetas en internet fáciles de preparar, ricas y saludables. ¡Anímate!
3. UTILIZA PRODUCTOS DE LIMPIEZA ECOLÓGICOS:
Cuando se trate de productos de limpieza e higiene como shampoo, jabón, protectores de patas o toallitas húmedas, prefiere marcas que se abstengan de usar químicos. Busca aquellas que trabajen con productos naturales, orgánicos y amigables con el medio ambiente. Además, trata de que usen envases reciclables.
Es importante que los productos que vayas a usar en tu mascota sean certificados o avalados por un veterinario para no provocar daños en su piel.
4. COMPRA LOCAL:
Al igual que con los productos humanos, cuando compres productos para tu mascota trata de que sean fabricados localmente, de esta forma estarás reduciendo la distancia y el proceso que los artículos tienen que pasar para llegar a tu puerta. También estarás apoyando la industria y el emprendimiento de tu país.
Busca una tienda de Hundshop cercana a tu casa y aprovecha la idea a hacer las comprar para dar un paseo con tu mejor amigo.
5. EVALÚA OPCIONES A LA HORA DE ELEGIR JUGUETES Y ACCESORIOS:
Los juguetes y accesorios son quizás la mayor oportunidad para reducir la huella de carbono. Aquí hay algunos consejos para elegir opciones más sostenibles:
Hazlo tu mismo: Hacer juguetes para tu perro con lo que tienes en casa es una excelente forma de reutilizar toallas viejas, trapos de cocina, poleras o pantalones que de otro modo terminarían en la basura. Y por experiencia les digo que no hay juguete que se le compare a un calcetín viejo.
Menos plástico: En lugar de comprar juguetes o accesorios de plástico, busca alternativas con materiales como lana, cuerda o telas.
Más duradero y de buena calidad: Considera comprar juguetes y accesorios (collares, correas o arneses) realmente duraderos y de marcas confiables. De esta forma tendrás que reemplazarlos menos.
Trueque de juguetes: Puedes intercambiar con otros Dog Lovers que conozcas en el parque los juguetes de sus mascotas, de esta forma habrán juguete “nuevos” en casa.
6. DONA LOS JUGUETES VIEJOS:
Sé que para muchos es difícil deshacerse de ese vieja pelota así esté olvidada en un rincón, pero donar los juguetes usados a refugios que los necesitan, es una excelente forma de darles una segunda vida a estos objetos y reducir el desecho.
-
Espero que estos consejos les sirvan para empezar a llevar una vida más amigable con el planeta. Incorporar estas prácticas así como reducir a cero los desechos en tu estilo de vida, son formas constructivas de comenzar a vivir de manera más sostenible con tu mascota.
¡Feliz día de la Tierra!
---
Por: Mango
Instagram: @mango_sdf